El ecosistema aeroespacial español es un conjunto de una amplia gama de actores: empresas, universidades, centros tecnológicos cada uno con un papel específico en el impulso de la tecnología y la competitividad en la industria. Las distintas entidades que lo componen contribuyen en distintas fases del procesos de I+D+I, desde la investigación fundamental hasta la aplicación comercial de nuevas tecnologías.
El sistema está compuesto por:
- Generadores de conocimiento (Universidades, Organismos Públicos de Investigación y Centros Tecnológicos)
- Tejido industrial (Empresas: grandes, medianas, pymes, start-ups)
- Transferencia de conocimiento (Parques científicos y tecnológicos, incubadoras, Plataformas tecnológicas, Asociaciones y Clústeres empresariales
Mapa de capacidades
Para facilitar la búsqueda de capacidades tecnológicas entre las distintas entidades que componen el ecosistema aeroespacial, se ha creado la herramienta de búsqueda y filtrado siguiente. En la actualidad esta acción se limita a las entidades miembros de la PAE. Próximamente se extenderá a todas las entidades del ecosistema.
Cuando se abre la ficha de cada entidad se encuentra un botón al final que lleva a un formulario que sirve para corregir o añadir información a los distintos campos por las personas que así lo crean necesario. Esta información se confirmará con los responsables de las entidades.
Por otra parte, aparece también un link para contactar con la entidad en cuestión.