El Space Research Group (SRG) de la Universidad de Alcalá de Henares es un grupo interdisciplinario de científicos y tecnólogos especializados en el campo espacial. El grupo se centra en la relación Sol-Tierra y sus efectos, nubes magnéticas, y meteorología espacial. En la sección de tecnología, desarrollan instrumentación embarcable en satélites, incluyendo computadoras a bordo, unidades de memoria, buses y protocolos de comunicación.
El SRG también se dedica a la formación y difusión, ofreciendo programas como el Máster Universitario de Ciencia y Tecnología desde el Espacio y el Doctorado en Investigación Espacial y Astrobiología en colaboración con el Centro de Astrobiología (CAB) del INTA-CSIC. Entre sus actividades de divulgación destacan la Noche de los Investigadores y la Semana de la Ciencia.
Principales líneas de investigación
Física Solar Eléctrónica de vuelo de satélites Software de vuelo Herramientas de ensayo Sistemas de control
Datos generales
Dirección: Plaza de San Diego, s/n Carretera Madrid-Barcelona km 33.6
Localidad: Alcalá de Henares
Provincia: Madrid
CP: 28801
www.srg.uah.es
Programas, mercados y tecnologías en los que trabaja la entidad
Programas:
Solutions Aero:
Solutions Space: Communications,Defence,Earth Observation,Navigation,Robotics exploration,Science,Security
Research and Technology Aero:
Research and Technology Space: Automation,Avionics (OBDH,Communications (RF & Optical),components),Data Technologies,Descent & Landing,Guidance,Materials & Mechanisms,Mission Operations & Ground Systems,Navigation & Control and Entry,New Space Paradigms,Observatories & Sensors,Power,S/W,Science Instruments,SSA & Clean Space,Structures,System Design & Verification,Telepresence & Robotics
Activities Aero:
Activities Space: AIV & Tests,Commercial & Programmes,Design,General Management & Administration,Integration,Manufacturing,Mission operations,Quality,Research & Technology Development,Services & Applications,Space science,Space Situational Awareness,Verification & Tests
Categorías de clasificación según las taxonomías de la PAE (ver taxonomías)