Tipo de entidad: Universidad

El grupo de investigación AEGORA (Astronomía Espacial y Minería de Datos) pertenece a la Facultad de Ciencias Matemáticas de la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Fue creado en 2004 como parte de la primera convocatoria de grupos de investigación UCM-Comunidad de Madrid. La creación del grupo fue el resultado de una colaboración estrecha entre la Agencia Espacial Europea (ESA) y la UCM

AEGORA se sitúa en el Joint Center for Ultraviolet Astronomy (JCUVA), que incluye el Centro de Control del Telescopio Espacial World Space Observatory-Ultraviolet (WSO-UV), el Laboratorio de Ultravioleta de Vacío y el Small Radio Telescope (SRT)

Proyectos Principales: Actualmente, el grupo se centra en varios proyectos importantes, como el Consorcio EUROSPACEHUB, el Telescopio Espacial WSO-Ultraviolet, el Lobby Lunar Latino L3, la Red de Astronomía Ultravioleta (NUVA), HOU: Hands-On Universe España, y el Observatorio UltraVioleta Lunar.

Principales líneas de investigación

Desarrollo de instrumentación espacial ultravioleta Utilización de técnicas de minería de datos para el análisis de grandes bases de datos astronómicas. Investigación Básica sobre la Formación de Sistemas Planetarios y Exoplanetas. Simulación Numérica Formación en ciencias espaciales y en emprendimiento para la Utilización y Exploración del Espacio (eurospacehub.com) Coordinación de Lobby Lunar Latina en colaboración con la Asociación Española de Derecho Aeronáutico y Espacial

Datos generales

Dirección: Plaza de Ciencias 3

Localidad: Madrid

Provincia: Madrid

CP: 28040

CCAA de la sede social: Madrid

Instalaciones en:

Programas, mercados y tecnologías en los que trabaja la entidad

Programas:

Solutions Aero:

Solutions Space:

Research and Technology Aero:

Research and Technology Space:

Activities Aero:

Activities Space:

Categorías de clasificación según las taxonomías de la PAE (ver taxonomías)