La Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española (en adelante PAE) es una asociación sin ánimo de lucro creada al amparo de la Estrategia Estatal de Ciencia y Tecnología bajo el impulso y apoyo de las organizaciones empresariales, organismos de investigación, universidades miembros de la misma.
La PAE está inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones sección 1ª con el nº 621347 con fecha 12 de febrero de 2021. Tiene domicilio fiscal en la calle Velázquez 31, 3º y su NIF es G88286802
Se constituye como agrupación de todos los agentes relacionados con la cadena de valor de I+D+i aeronáutica y espacial para dar una respuesta estratégica conjunta al objetivo de crecimiento, competitividad y sostenibilidad, a través de los avances tecnológicos que permitan atender los retos de la sociedad y conscientes de que la competitividad a largo plazo de estos sectores reside fundamentalmente en el conocimiento, la innovación y el desarrollo tecnológico
Constituye la misión de la Asociación el impulso de la investigación, desarrollo e innovación en los sectores aeronáutico y espacial en España con el objetivo de incrementar la inversión en I+D+i (tanto pública como privada) y alcanzar el liderazgo español en ambos sectores para que continúen siendo innovadores y competitivos a nivel internacional.
La Asociación, se constituye asimismo con el objetivo general de constituir un foro de encuentro y cooperación de empresas, organismos de investigación, y universidades en el ámbito de la I+D+i a lo largo de la cadena de valor de los sectores aeronáutico y espacial, que fomente la colaboración entre los interesados a fin de identificar y asesorar sobre necesidades tecnológicas, y de promocionar la generación de proyectos de excelencia en I+D+i a nivel nacional y europeo.
La Asociación desarrollará su actividad con el ánimo de ser referencia en la I+D+i aeronáutica y espacial en España.
- Dinamizar la generación de conocimiento a través de la cooperación entre agentes científicos, tecnológicos y empresariales relacionados con el sector.
- Constituirse como un órgano español de asesoramiento y presencia en foros internacionales en materia de I+D+i aeronáutica y espacial. Y como foro de encuentro e interlocución de todos los agentes públicos y privados que forman los sectores aeronáutico y espacial en España con implicaciones en la I+D+i.
- Acelerar e impulsar la aplicación empresarial de los resultados alcanzados en las actividades de investigación, desarrollo e innovación que desarrollan los centros tecnológicos, organismos de investigación y universidades.
- Incrementar el grado de difusión de los nuevos desarrollos tecnológicos en todo el sector productivo español.
- Movilizar e intercambiar conocimientos y buenas prácticas hacia el tejido industrial.
- Contribuir a identificar las necesidades de I+D+i de los sectores aeronáutico y espacial.
- Definir una visión a largo plazo de la I+D+i aeronáutica y espacial, así como definir una agenda estratégica de investigación compartida entre empresas, organizaciones empresariales, centros tecnológicos, organismos de investigación y universidades que recoja las prioridades en esta materia para los dos sectores que engloba la Plataforma.
- Potenciar la participación española en proyectos europeos de I+D+i.
- Colaborar y desarrollar una interlocución con otras Plataformas de ámbito sectorial o tecnológico, nacionales y europeas que tengan relación directa o indirecta con los sectores aeronáutico y espacial en España.
- Realizar una labor de vigilancia y prospectiva, tanto de las tecnologías clave como de los grandes objetivos definidos y consensuados a nivel nacional y a nivel europeo por el ACARE en aeronáutica y la ESA junto con la Comisión Europea en espacio.
Podrán ser socios de la Asociación las personas físicas mayores de edad y las jurídicas, de carácter público o privado, con capacidad de obrar, que cumplan los requisitos establecidos para cada categoría de socio de estos Estatutos y sean admitidas por el Consejo Gestor de la Asociación.
Las personas jurídicas deberán, para ser socios de la Asociación, cumplir los siguientes requisitos:
- Tener su sede social en España.
- Tener una actividad que sea relevante en materia de I+D+i aeronáutica o espacial.
- Asumir los planteamientos, objetivos y fines de la Plataforma.
- Desarrollar una conducta ética y colaborativa.
- Facilitar a la Asociación los datos e informaciones que se acuerden, siempre que no sean de naturaleza estratégica o confidencial, y colaborar activamente en los grupos de trabajo de la misma.
La integración en la Asociación es libre y voluntaria. La condición de socio es intransmisible.
Será imprescindible para ser socio de la Plataforma en la categoría de empresas desarrollar actividades de I+D+i, o desarrollar actividades de promoción de la I+D+i para el caso de organizaciones empresariales. La Plataforma es abierta, transparente y participativa.
- Tomar parte en cuantas actividades organice la Asociación en cumplimiento de sus fines.
- Disfrutar de todas las ventajas y beneficios que la Asociación pueda obtener.
- Participar en las Asambleas con voz y voto.
- Ser electores y elegibles para los cargos directivos.
- Recibir información sobre los acuerdos adoptados por los órganos de la Asociación.
- Hacer sugerencias a los miembros del Consejo Gestor en orden al mejor cumplimiento de los fines de la Asociación
- Cumplir los Estatutos y los acuerdos válidos de las Asambleas y el Consejo Gestor.
- Abonar las cuotas que se detallan en el párrafo siguiente y cumplir los acuerdos suscritos.
- Asistir a las Asambleas.
- Desempeñar, en su caso, las obligaciones inherentes al cargo que ocupen.
Empresas grandes: 700€ al año + IVA
Pymes: 400€ al año + IVA
Micropymes y start-ups: 200€ al año + IVA
Centros Tecnológicos: 700€ al año + IVA
Universidades: 700€ al año + IVA
Los miembros de la PAE pueden cancelar su membresía en cualquier momento, notificándolo por correo electrónico al Secretario General, andres.catalan@plataforma-aeroespacial.es. La baja no dará lugar a reembolsos de cuotas ya abonadas
En función de las necesidades de la asociación y previo acuerdo de la Asamblea General estas condiciones pueden modificarse. En este caso se informará a los miembros mediante la distribución de los acuerdos aprobados en la Asamblea General.
La PAE no se hace responsable por los daños o perjuicios indirectos derivados de la participación en sus actividades, salvo en casos de negligencia grave demostrada.
Cualquier controversia será abordada mediante un proceso interno de mediación
Para cualquier consulta relacionada con estos términos, pueden comunicarse con el Secretario General en andres.catalan@plataforma-aeroespacial.es