Tipo de entidad: Centro I+D

La plataforma FAB3D del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) es una iniciativa interdisciplinaria que busca impulsar la fabricación aditiva en España. Su objetivo principal es crear colaboración entre científicos, empresas y la sociedad para implementar eficazmente las tecnologías de fabricación aditiva en la Industria 4.0.

Algunos de los ejes principales de la plataforma incluyen:

Diseño y fabricación de materiales para 3D: Desarrollo de nuevos materiales adecuados para la impresión 3D.

Post-procesado y control de calidad: Mejora de los procesos de post-procesado y control de calidad para garantizar la producción de piezas de alta calidad.

Infraestructuras científicas y técnicas: Fortalecimiento de las infraestructuras científicas y técnicas del CSIC, incluyendo impresoras 3D para metales y expertos en diseño de materiales.

Responsabilidad social y sostenibilidad: Desarrollo de tecnologías de fabricación aditiva siguiendo los principios de responsabilidad social y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

La plataforma FAB3D tiene como objetivo ser la referencia científica y tecnológica de la industria española en su transición de la fabricación tradicional a la fabricación aditiva, adaptándose a las necesidades del mercado y manteniendo factorías competitivas.

Actividades principales

La PTI FAB3D desarrolla investigaciones en diversos materiales y tecnologías de impresión 3D, entre ellas estudios de optimización de aleaciones de titanio aeroespacial y su resistencia a fatiga y polímeros elastoméricos para sellos aeronáuticos. Diversos grupos de la PTI FAB3D tienen capacidad para diseñar y fabricar nuevas aleaciones metálicas y polímeros.

Áreas de I+D+I

PTI-FAB3D coordina 23 grupos de investigación del CSIC y su colaboración con más de 30 empresas y otras organizaciones. Investigamos en todo el proceso de fabricación aditiva, desde la producción de polvo metálico, filamentos, tintas, etc, con una gran variedad de tecnologías, desde FDM a WAAM, y todo tipo de materiales, desde polímeros a metales o cerámicos. Además del diseño nuevos materiales y aleaciones la PTI tiene una extensa red de laboratorios de caracterización.

Datos generales

Dirección: Av. Gregorio del Amo, 8

Localidad: Madrid

Provincia: Madrid

CP: 28040

CCAA de la sede social: Madrid

Instalaciones en:

Programas, mercados y tecnologías en los que trabaja la entidad

Programas:

Solutions Aero:

Solutions Space:

Research and Technology Aero:

Research and Technology Space:

Activities Aero:

Activities Space:

Categorías de clasificación según las taxonomías de la PAE (ver taxonomías)