Air Traffic Laboratory for Advanced unmanned Systems

Quienes somos
El Centro ATLAS constituye el primer centro de vuelos civil de España dedicado íntegramente a la experimentación de tecnologías y sistemas de aviones no tripulados UAS (Unmanned Aircraft System). Estas instalaciones constan de unas infraestructuras pioneras y únicas en Europa, al ser las primeras diseñadas y creadas de manera específica para su uso como centro de investigación y validación de este tipo de aeronaves. Se trata, por tanto, de un proyecto estratégico para el sector aeroespacial andaluz y español, que lo ha situado a la vanguardia en uno de los sectores en los que más se está centrando la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías, tanto militares como civiles, a nivel internacional. De este modo, desde su apertura en 2014, el centro ATLAS potencia la actividad industrial sobre UAS que, de una manera cada vez más creciente, se viene desarrollando en Andalucía y España a través de las empresas y entidades más importantes del sector aeronáutico.
Desde su inauguración, ATLAS ha acogido más de 1.200 operaciones con más 80 diferentes clientes y ha conseguido varios hitos de carácter tanto nacional como internacional. Las principales líneas de trabajo a través de las que ATLAS se ha convertido en referente a nivel mundial son:
- Campañas militares y civiles de larga distancia con UAS tácticos: Un espacio aéreo segregado de 1000km2 y sobre una zona escasamente poblada permite mitigar los riesgos de la operación, lo cual sumado a la climatología y confidencialidad que proporciona su ubicación, confieren al centro de unas capacidades únicas para estas campañas.
- Movilidad Aérea Urbana (UAM): Disponer de amplias áreas terrestres con acceso controlable ha permitido obtener los primeros permisos en España para las campañas de vuelo relacionadas con el sector UAM.
- Pseudo-Satélites de Alta Altura (HAPS): La ubicación apartada, las características del espacio aéreo y las condiciones climatológicas sobre todo las respectivas al viento, han hecho de ATLAS un lugar recurrente para varias de las más importantes compañías de este sector.
- U-space, laboratorio 5G y proyectos de investigación: Desde 2020, ATLAS ha alojado más de 25 proyectos relacionados con U-space, tecnología 5G, GNSS y cualquier tipo de tecnología relacionada con la investigación.
Localización y Espacio Aéreo
ATLAS se ubica en Villacarrillo (Jaén), un enclave que destaca por un clima privilegiado que permite más de 300 días operacionales al año y de un espacio aéreo y orografía idóneos para el desarrollo de vuelos experimentales. Sus instalaciones cuentan con un espacio aéreo segregado con una extensión de más de 1.000 Km2 hasta 5.000 pies sobre el nivel del mar. Así mismo, se encuentra en una zona escasamente poblada, donde abundan las plantaciones de olivares. Estas características tanto en tierra como en aire proporcionan al centro de forma intrínseca una mitigación excelente para las operaciones aéreas, confiriéndoles una mayor seguridad que, por una parte, facilitan la obtención de los permisos de vuelo y por otra lo convierten en un centro ideal para la realización de actividades de I+D y ensayos en vuelo.
Además, ATLAS cuenta con la posibilidad de hacer uso del aeródromo de Beas que se encuentra a 25Km de ATLAS que cuenta con una pista de 1,5Km, ampliándose aún más las capacidades operativas que se pueden experimentar.