
Damos la bienvenida a Eye4Sky como nuevo miembro de la PAE.
Eye4Sky es la primera spin-off del INTA. Es pionera en el desarrollo y fabricación de moduladores de polarización basados en cristales líquidos de retardo variable para su uso en el espacio. Esta tecnología cuenta con numerosas aplicaciones en el campo de la astrofísica, la observación de la Tierra o las comunicaciones ópticas y cuánticas.
Dispositivos ópticos de Eye4Sky se encuentran a bordo de la sonda Solar Orbiter, lanzada por la ESA (Agencia Espacial Europea) con la colaboración de la NASA en 2020. También han sido empleados con éxito en la misión SunRISE de la NASA y en el proyecto NanoMagSat del programa Scout de misiones ágiles de investigación de la ESA.
La empresa cuenta con varios contratos en ejecución con el INTA, Satlantis, Leti-CEA, ICFO o el Instituto Astrofísico de Andalucia (IAA), por mencionar algunos. Sus moduladores de polarización se van a implementar en la misión Vigil, la primera misión de Space Weather de la ESA, y en la misión Talismán de Satlantis, que tiene por objetivo la detección de metano en la atmósfera terrestre.
En la actualidad, Eye4Sky forma parte del programa de incubación ESA BIC y ha sido seleccionada para participar en el programa NEOTEC del CDTi. También ha sido elegida por la Agencia Espacial Española para liderar una propuesta del programa ARTES 4.0 de investigación avanzada en sistemas de telecomunicaciones de la ESA. Por último, es una de las cinco start-ups seleccionadas por el programa de MadQuantum Business Venture, que busca impulsar empresas en el sector de la tecnología en comunicaciones cuánticas.
Eye4Sky cuenta con un laboratorio totalmente equipado en el Parque Científico de Madrid, en el que desarrolla una intensa actividad de I+D dirigida a ampliar las aplicaciones de la tecnología de los moduladores de polarización basados en cristales líquidos.